Curso de Posgrado: Psicología del Testimonio en Audiencias Judiciales
Especialízate con expertos y conoce herramientas clave para el análisis testimonial en causas judiciales
Detalles
Modalidad
Virtual Sincrónico
Docentes
Nacionales e Internacionales
Duración
40hs – 10 módulos
Costo Total
$ 350.000 (Público General)
$ 250.000 (Abogados CAT)
Certificación
Universitaria
Organizado
Colegio de Abogados de Tucumán
Universidad San Pablo-T
Información
Introducción
Los testimonios constituyen una prueba fundamental en el sistema judicial, especialmente en casos de abuso sexual infantil donde suelen ser la única prueba disponible. Sin embargo, la memoria humana es susceptible a errores y distorsiones, lo que requiere una evaluación experta. Los jueces necesitan ayuda para valorar la calidad de los testimonios, y la psicología forense tiene un rol clave en ello.
Objetivos del Posgrado
Profundizar la formación académica y profesional, mediante la actualización de conocimientos del campo de la Psicología del Testimonio para contribuir al abordaje riguroso Y científico de las declaraciones testimoniales de víctimas o testigos de agresión sexual.
Destinatarios
Abogados, Magistrados, Psicólogos, Psicopedagogos, trabajadores sociales, médicos psiquiatras y otros profesionales interesados en la temática.
Metodología de Enseñanza
Se utilizarán métodos de casos reales y simulados, debates guiados, análisis comparativo de testimonios, simulaciones de entrevistas, clases interactivas con preguntas y respuestas en tiempo real, talleres de aplicación teórica, evaluaciones formativas con casos de estudio, lecturas colaborativas y análisis de artículos, uso de rúbricas claras para la evaluación y creación de portfolios de aprendizaje.
Se solicita el 80% de asistencia a las clases para la obtención de la certificación
Contenido y Fechas
Módulo I: Antecedente de la Psicología del Testimonio en la administración de justicia internacional
Docente: Dr. Marcelo Meriño Aravena (Santiago De Chile)
Lunes 2/06/2025 – 09/06/2025 18hs
Módulo II: La memoria de los testigos presenciales. Recuerdo de sucesos y reconocimiento de personas.
Docente: Lic. en Psic. Laura Deanesi (CABA)
Lunes 16/06/2025 – 23/06/2025 18hs
Módulo III: Bases para el análisis del origen de la Declaración Testimonial
Docente: Lic. en Psic. Mgtr Raquel Nikodem (Gualeguaychú- Entre Ríos)
Lunes 30/06/2025 – 28/07/2025 18hs
Módulo IV: Obtención de la Declaración – Protocolos de Entrevistas para la recepción del Relatos
Lic. en Psic. Master Romina Rey Cattani (Tenerife – España)
Lunes 04/08/2025 – 11/08/2025 18hs
Módulo V: El relato de sucesos en niños con di – capacidad para consentir relaciones sexuales – El ofensor con discapacidad
Psicoped. Luciano Angeli. (Necochea – Pcia. Bs As)
Lunes 18/08/2025 – 25/08/2025 18hs
Módulo VI: El perito de parte y sus funciones. falsas denuncias de ASI
Lic. en Psic. Mgtr. Pablo Martínez Soares de Lima (CABA)
Lunes 01/09/2025 – 08/09/2025 18hs
Módulo VII: Sesgos en la Investigación
Psic. Esp. Flavio Ivan Garlati Bertoldi (S. M. de Tucumán)
Lunes 15/09/2025 – 22/09/2025 18hs
Módulo VIII: Informes Psicoforenses
Psic. Esp. Flavio Ivan Garlati Bertoldi – Lic. en Psic. Master Romina Rey Cattani
Lunes 29/09/2025 – 06/10/2025 18hs
Módulo IX: Complejidad Diagnóstica del ASI. Testigo único
Lic. en Psic. Vanesa Maero Suparo (CABA)
Lunes 13/10/2025 – 20/10/2025 18hs
Módulo X: Género. Madres ofensoras. Mujeres imputadas. Casuísticas
Docentes: Lic. en Psic. Vanesa Maero Suparo
Lunes 27/10/2025 – 03/11/2025 18hs
Clase Integradora Final: Lic. María Eugenia Covacich (Rosario – Santa Fé)
Lunes 10/11/2025 18hs
Coordinadores y Docentes
Coordinadores:
- Psic. Juan José Fourcade
- Lic. María Eugenia Covacich
Docente/s:
- Dr. Marcelo Meriño Aravena
- Lic. en Psic. Laura Deanesi
- Lic. en Psic. Mgtr Raquel Nikodem
- Lic. en Psic. Master Romina Rey Cattani
- Psicoped. Luciano Angeli.
- Lic. en Psic. Mgtr. Pablo Martínez Soares de Lima
- Psic. Esp. Flavio Ivan Garlati Bertoldi
- Psic. Romina Rey Cattani
- Lic. Vanesa Maero Suparo
Lugar de Pago
$ 350.000 (Público en General): Se puede abonar hasta en 5 cuotas fijas ($ 70.000)
$ 250.000 (Matriculados CAT): Se puede abonar hasta en 5 cuotas fijas ($ 50.000)
Tesorería del Colegio de Abogados de Tucumán, de lunes a jueves de 8 a 17 horas y viernes de 8 a 16 horas.- (Teléfonos 4201991-4241455-4247094 Internos 105 y 106).-
Datos para Transferencia Bancaria:
- Banco: Galicia S.A.
- Beneficiario: Colegio de Abogados de Tucumán
- CUIT: 30-54096237-1
- C.B.U.: 0070397820000000075846
Informar el pago a tesoreriacajacat@gmail.com y escueladegraduadoscat@gmail.com, especificando Apellido y Nombre, N° de Matricula, y adjuntando el comprobante de la transferencia realizada.
Dictado
Inicio: Lunes 2 de junio 2025 18hs
20 clases. Lunes 18 - 20hs
Aula Virtual
Informes e Inscripciones
+54 9 3492 50-7996
+549 3814 21-5978
escueladegraduadoscat@gmail.com
Buenas tardes!! Como seria la posibilidad de pagar en cuotas?